ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2.020

ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2.020

  DÍPTICO ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2.020

SACROCRANEAL


Terapia Sacrocraneal




Pide más información


Liberación Somato Emocional, Terapia para la Espalda,

Relajación del Sistema Nervioso,

Terapia Respiratoria, Terapia de Voz y Sonido



El SacroCraneal trabaja con la energía curativa del cuerpo. Es el arte de escuchar y percibir el cuerpo con las manos. Ayuda a localizar las causas no los síntomas.
Sin embargo, también ayuda a todas las personas que deseen mejorar en su vida, aunque no tengan problemas específicos y a los que quieran integrar las practicas de relajación y meditación.


¿Qué es la terapia SacroCraneal?

Es un método manual muy cuidadoso de exploración y mejora de la función de un sistema fisiológico del cuerpo que se conoce como sistema craneal. Este sistema está formado por los fluidos cerebrales y medulares, así como por todas las membranas que rodean y protegen el cerebro y la médula espinal, y que se encuentran en el canal vertebral hasta el coxis y sacro. Con suaves toques se eliminan las tensiones en el citado sistema.

El método de tratamiento aprovecha los mecanismos naturales de auto-corrección y autocuración (la sabiduría interior) del cuerpo. Estos permiten optimizar la función del sistema nervioso y todos los sistemas con él relacionados (endocrino, circulatorio, respiratorio, digestivo, etc.) que, a su vez, hacen disminuir los efectos físicos y emocionales negativos del estrés, refuerzan la resistencia a las enfermedades y potencian la salud.

El propósito de la terapia craneal es el de apoyar y cooperar con la salud inherente de nuestro cuerpo. Tiene además como resultado, hacer más consciente al individuo de sus propios recursos a todos los niveles para que le ayuden a superar momentos trau-máticos, de estrés y de enfermedad.

El líquido cefalorraquídeo

El líquido cefalorraquídeo es una parte importante de nuestra fisiología humana. Rodea el cerebro y la médula espinal, protegiendo y nutriendo el sistema nervioso central. Baña todas terminaciones nerviosas que controlan nuestras funciones fisiológicas básicas, como la respiración y el latido del corazón.

La potencia del Aliento de Vida (Energía vital, prana, chi, ki) se expresa en el fluido cefalorraquídeo haciéndole pulsar como una marea, entre sacro y cráneo.

A través de nuestras manos escuchamos la pulsación rítmica del líquido cefalorraquídeo, cuya fluctuación nos permite observar posibles desequilibrios o patologías, físicas o psicológicas.
El Terapeuta

Los pilares fundamentales en que trabaja el terapeuta son un estado de escucha, sensibilidad, neutralidad y presencia en el aquí y ahora.

La solución a todo problema de salud está dentro de cada persona. Cada uno tiene “un médico interno” que puede detectar todos los problemas de salud y que conoce la mejor manera de solucionarlos. La responsabilidad del terapeuta reside en establecer un diálogo con este “médico interno” o “sabiduría interna” y seguir su consejo.

En cada sesión, se entra en contacto con el cuerpo a través de las manos, y es el organismo de la persona el que indica como desarrollar la sesión. El trabajo se realiza siguiendo la sabiduría innata de cada cuerpo para sanarse y autorregularse. El terapeuta no impone nada al cuerpo del paciente, tan solo le sirve de apoyo en el proceso de sanación.

"Lo más importante es esperar con atención paciente a que el tejido comience a hablar, escuchar, dejar que ocurra, y simplemente estar allí. No se trata de hacer algo, sino todo lo contrario, adáptese al tejido y al paciente y a enseñarle a entender su propia historia.". W. G. Sutherland

Es altamente beneficiosa para problemas de:

• Estrés, ansiedad, insomnio.
• Dolores de espalda.
• Problemas respiratorios.
• Problemas de nerviosismo.
• Dolores de cabeza y migrañas.
• Fatiga crónica o agotamiento.
• Depresión endógena.
• Pitidos de oídos y tics nerviosos.
• Traumas de accidente y emocionales.
• Alteraciones emocionales.
• Hiperactividad.
• También ayuda a todas las personas que deseen mejorar en su vida, aunque no tengan problemas específicos.
• A los que quieran integrar las practicas de relajación y meditación.