ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2.020

ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2.020

  DÍPTICO ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2.020

VISIÓN NATURAL & MÉTODO BATES


Taller

SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 10:00 h. A 13:30 h.  

Y DE 15:00 h. A 18:30 h.

Imparte: Fran Cala (Educador Visual)

 

El arte de ver

 

¿A qué problemas de la vista se refiere?

Miopía -  Globo  ocular  alargado  y  tensión excesiva del cristalino: Se ve mal de lejos.
Hipermetropía -Globo ocular corto y falta de tensión del cristalino: Se ve mal de cerca.
Astigmatismo - Curvatura  irregular  de   la córnea: Se ve mal a cualquier distancia.
Presbicia - Rigidez del cristalino: Se ve mal sobretodo de cerca.
Estrabismo - Ojos  descoordinados: Visión doble o monocular.

Traer:
Ropa  cómoda, calcetines, material para tomar notas.
Estuche para poder guardar gafas y lentillas.
FranCala, realizará este taller de Visión Natural  para avanzar en la mejoría de la visión.  Aprenderemos a usar la vista de forma natural  sin interferir en su mecanismo, ya que nos  provoca tensión ocular, reeducando la forma en que usamos los ojos y los hábitos que mantenemos en  perjuicio de nuestra vista
El método Bates, no enseña que hacer, sino como dejar de hacer algo que ya se hace y es dañino para nuestra visión.
Los malos hábitos visuales como: La fijeza, la difusión, y el esfuerzo, son claramente el detonante que manifiesta nuestra visión borrosa.


Por el contrario: el movimiento, la centralización y la relajación, son los tres principios del método en el que se sustenta nuestra mejoría visual.
Lo que llamamos errores de refracción, en realidad no son problemas, ni mucho menos enfermedades, más bien, los veo como “puntos de vista”, parte de la personalidad del individuo y de su manera de relacionarse con el mundo.